De Vuelta Al Campo Una Alternativa Para Mi Generación.
- Por Marga Villlota
- 19 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Llevo viviendo fuera de la ciudad ya cuatro años y aunque compramos este espacio hace veinte años, pensando en tener un lugar espacioso para los hijos y cerca de la naturaleza, seguimos el pensamiento tradicional y vivimos por mucho tiempo en la ciudad siguiendo el plan de los abuelos y en estos últimos meses hemos estado escuchando a varios amigos y conocidos que les gustaría dejar la ciudad por un lugar diferente al cemento,smog y semáforos admitiendo que vivir en contacto con la naturaleza sería un enorme placer.
Mi abuelo migró del entorno rural a la ciudad, pensando en el estudio avanzado de sus hijos, un empleo, sueldo fijo y un estilo de vida más estable. Huían de una vida basada en la agricultura de auto abastecerse que en muchos casos sólo les proporcionaba largos periodos de incomoda y dolorosa carencia.
Nací en una época en que debes crecer en una gran ciudad y aunque la mía no es de las mas grandes tiene mucho de los avances tecnológicos de los lugares desarrollados. Y varias compañeras, amigas y conocidos; de mi entorno social ha dedicado entre 10 y 20 años a un trabajo que como norma general no nos a hecho felices. La idea que nos vendieron de que estudiando tendríamos trabajo fijo, una pensión jubilar y seguridad de salud ha resultado un engaño. Mi generación empieza a estar harta de esta historia y uno de los primeros signos es escapar a las afueras de la ciudad.
Vivir en la ciudad es trabajar para otros, una carrera laboral a corto o mediano plazo, éxito profesional( si te dedicas 100% al empleo), endeudarte en una casa y auto a muchísimos años plazo, tv cable y fines de semana en el centro comercial.Y realmente todo eso ya nos tiene cansados . Por eso entiendo que mas gente quiere volver al campo, pero de una manera diferente a la que tenían nuestros abuelos.
El vivir en el campo no significa que empecemos a sembrar la tierra, claro que si lo hacemos como un hobby también es buena idea, nosotros ya lo hemos hecho. Pero realmente, sabemos que la tecnología nos permite llevar y mantener un trabajo "de ciudad" y hacerlo desde casa.
Podemos tener reuniones de trabajo por videoconferencia y citas presenciales en la ciudad y así sacar nuestros emprendimientos perfectamente.
Pensar en lo que hacemos y sentir que vale la pena independizarse de un sitio físico y vender por internet es una nueva opción.
Vivir en el campo con un sueldo de ciudad tiene muchas ventajas, quizás la más importante es bajar costos como pagos de impuestos del área rural, tus vecinos te pueden proporcionar algunos productos frescos, la sensación agradable de vivir en la naturaleza, nuevos vecinos que saludan cada vez que te ven (en la ciudad ya nadie se conoce).
Veremos como crece esta tendencia de volvernos tecnorurales (termino que me a parecido muy apropiado tomarlo) y quienes se nos unen.
Comentários