top of page

Los Electrolitos en el Deporte.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 23 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Un electrolito es un compuesto que se ioniza cuando se disuelve en disolventes ionizantes adecuados, tales como agua. Esto incluye sales más solubles, ácidos y bases. Algunos gases, tales como cloruro de hidrógeno, en condiciones de temperatura elevada o baja presión pueden funcionar también como electrolitos.


Todas las formas de vida requieren un Equilibrio Sutil y complejo de Electrolitos entre el medio ambiente intracelular y extracelular.


En particular, afectan y regulan la Hidratación del Cuerpo, así como El PH de la Sangre, y son fundamentales para la función nerviosa y muscular.


Tanto el Tejido Muscular y las neuronas son considerados tejidos eléctricos del cuerpo. Los músculos y las neuronas son activadas por la actividad de Electrolitos entre el fluido extracelular, y el fluido intracelular. Los Electrolitos pueden entrar o salir de la membrana celular a través de estructuras de proteínas especializadas integradas en la membrana plasmática, denominadas canales iónicos.


Sin suficientes niveles de estos electrolitos clave, se puede presentar debilidad muscular o contracciones musculares severas.


En los seres humanos, la homeostasis del electrolito está regulada por hormonas.


Alteraciones electrolíticas graves, como la Deshidratación y la Sobrehidratación, pueden dar lugar a complicaciones cardíacas y neurológicas y, a menos que se resuelvan rápidamente, se traducirá en una emergencia médica.


Importancia en la Actividad Física

El sudor producido por una actividad deportiva de manera prolongada conlleva a una pérdida de agua y electrolitos y esto hace que haya un cierto desequilibrio en las funciones biológicas.

Es aconsejado cubrir la demanda diaria de electrolitos con una Alimentación Equilibrada y adecuada a las prácticas deportivas. También hay que tener en cuenta variables como la duración de la actividad, su intensidad y los factores ambientales en los que se produce.

El papel de las Bebidas Rehidratantes es esencial para reponer los minerales y líquido perdido a través del sudor.


Una referencia como indicativo es el consumo de 1 a 1,5 litros de agua por hora de Actividad Continuada en un clima moderado.




Comments


Te Gustó
Recuerda Compartir en Facebook
Ideas Destacadas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

PERSONAL COACH - FITNESS - NUTRICION PERSONALIZADA - PERDIDA DE PESO - MUSCULACION - TONIFICACION - SPA FACIAL

bottom of page